EN/ES

Technomnesis project

Grounded in memory studies, media studies and semiotics, Technomnesis project focuses on emerging memory technologies, algorithmic productions of memories and new technologies specialized in recording memories.

Nowadays there are a lot of memory technologies on the market: for example, start-ups have created “deep diaries”, diaries automatically fed by AI from personal data; some projects propose to recreate memories in virtual reality or “intelligent”memory assistants; furthermore, there are lifelogging technologies, video cameras, connected glasses or objects which capture images and data all day long. These technologies are created to be an extension of individual memory and visual memory.

Firstly considered as an archive project, Technomnesis offers a portrait of an emerging field by a work of technology categorization. Technomnesis project also questions evolution and issues of mediated memory in 21th century and the logic by which memories and nostalgia are a new resource for capitalism and the technology sector. The inquiry focuses on how Western societies, through the sociotechnical imaginaries of technology, conceive of personal memory, its archiving and its transmission.

El proyecto Technomnesis

En este momento existen numerosas formas de mediación de la memoria de la vida cotidiana que son puestas en marcha por jóvenes empresas: estos últimos años se han, por ejemplo, visto aparecer algunos proyectos de “Deep Diaries” es decir diarios íntimos compuestos por inteligencias artificiales a partir de datos digitales personales de recuerdos automáticamente constituidos por los medios socio numéricos, las fotografías en realidad aumentada, los recuerdos de familia reconstituidos en realidad virtual o en holograma, los objetos conectados dispuestos en el ambiente o sobre la ropa y destinados a registrar recuerdos por ejemplo Babeyes.

En primer lugar, este proyecto es un trabajo de tipologisación técnica y de construcción de un archivo numérico. Este proyecto igualmente busca darse cuenta de manera inédita de la evolución de los desafíos de la digitalización de la memoria en el siglo XXI en las nuevas formas de mediación de la memoria y de la manera en la cual las prácticas memoriales son informadas por un sector tecnológico emergente. Technomnesis investiga sobre la manera en la cual las sociedades occidentales, por medio de las nuevas tecnologías y de los imaginarios que las acompañan, conciben la memoria personal de la vida cotidiana, la formación de los recuerdos, su archivo y su transmisión.